Tras las últimas lluvias en La Rioja la situación de los embalses ha ido mejorando ligeramente y la reserva hídrica ya alcanza el 80,15% de su capacidad total. Acumulamos ya hasta 109 hm3 de agua entre los 3 embalses de uso consuntivo: Mansilla, Pajares y González-LaCasa. Sin embargo existen algunos matices que merece la pena destacar.
¿CÓMO HAN EVOLUCIONADO LOS EMBALSES EN EL ÚLTIMO MES?
Positivamente aunque de manera muy ligera. Los datos son positivos pero menos de lo que cabía esperar después de las abundantes lluvias caídas y reportadas en los últimos días. El embalse que mayores subidas reporta es el de González-LaCasa con casi un 4% más que hace un mes, rondando ya los 26 hm3de capacidad. Mansilla sigue destacando por encontrarse por encima del 90% de su capacidad y Pajares por ser el embalse que se encuentra en peores condiciones al encontrarse por debajo del 60%. En el conjunto global, las leves subidas reportan 1,63% más que en el pasado mes, lo que se traduce en 2,2 hm3 más en La Rioja.

¿CÓMO ESTAMOS RESPECTO A LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS?
Los datos ya no son tan positivos ya que nos encontramos más de un 5% por debajo de la media de la última década. Y estos datos no son peores gracias al superávit que tenemos en Mansilla, ya que la situación de Pajares es dramática con un 30% menos de agua que la media de los últimos 10 años. Gonzalez-LaCasa aunque mejora un poco, sigue rondando un déficit de 10% menos.

Cabe destacar que hace un año, en el 2018, superábamos el 90% de nuestra capacidad con más de 125 hm3 de agua embalsada…siendo los datos actuales bastante más pobres comparativamente hablando.
Comentarios