CONTEXTO METEOROLÓGICO
Configuración típica de nortada («descafeinada») la que vamos a tener durante lo que queda de septiembre en la Península Ibérica. El anticiclón de las Azores desplazado al noroeste con eje norte-sur permitirá que borrascas norteñas se descuelguen cercanas a nuestras latitudes, todo ello insuflando vientos del norte que arrastran masas de aire frío hasta nuestras latitudes. Matizaba la situación como descafeinada porque ni mucho menos tendrá el mismo efecto que este tipo de situaciones en invierno, ya que ni la masa de aire es tan fría, ni las vaguadas terminarán de hacer diana sobre nosotros, aunque quedarán cerca durante el jueves/viernes, probablemente el periodo más fresco y húmedo de la semana. No obstante, de cara al fin de semana, ésta configuración quedará obsoleta por el acercamiento de nuevo del anticiclón sustentado en altura por una dorsal, que tenderá a estabilizar el tiempo.

PRECIPITACIONES ESTIMADAS PRÓXIMOS 7 DÍAS
En lo que respecta a las precipitaciones, deberemos vigilar 2 puntos de la geografía ibérica: el cantábrico y el mediterráneo. En el arco mediterráneo todavía tendrán que sufrir los efectos de la vaguada anterior que tenderá a alejarse por el Este de cara al martes y hasta el jueves no volverán las lluvias al mediterráneo por el acercamiento de la nueva vaguada. En el cantábrico, las lluvias serán más bien acumulativas por vientos del norte y por la llegada de 2 frentes: uno durante las primeras horas del martes y otro durante el jueves/viernes. Vemos como los acumulados podrían superar los 100 litros esta semana tanto en el cantábrico oriental, como en puntos de las Islas Baleares.

EVOLUCIÓN DE LAS TEMPERATURAS PRÓXIMOS 7 DÍAS
Respecto a las temperaturas, se mantendrán bajas en todo el territorio, con inyecciones de masas de aire frío que alcanzarán su mayor rigor entre el jueves/viernes, cuando la disposición norte-sur de los centros de acción faciliten un pasillo de vientos fríos que nos incidirán de manera directa. Hablamos de isotermas a 850 hPa (1500 metros de altura) que bajarán de los 5ºC. Debemos tener en cuenta, que por lo general, estas temperaturas ascienden 1ºC por cada 100 metros que descendemos sobre el nivel del mar…pero os podéis hacer una idea de que rondaremos los 15/20ºC en numerosos puntos llanos del país.

CLIMATOLOGÍA DE LA SEMANA
Respecto a las temperaturas, se mantendrán por debajo de lo normal en gran parte de la Península Ibérica y Baleares, algo que podemos ver con claridad en la estimación de anomalías del modelo europeo, que rondarán los -1/-3ºC de media. Respecto a la pluviometría, será una semana más húmeda de lo normal en el cantábrico y en el arco del mediterráneo sur y Baleares, en el caso del norte las anomalías de lluvia podrían superar los 50 litros de exceso de lluvias. Todo ello en base a las medias climáticas de los últimos 50 años.


En breves lanzaremos la predicción para la semana en La Rioja en base a este meteoanálisis, atentos al blog!
Semana de nortes en La Rioja. Ambiente fresco con algunas lluvias hacia el jueves/viernes. – La Rioja Meteo
1 año ago[…] LEER METEOANÁLISIS SEMANAL […]