CONTEXTO METEOROLÓGICO
Tras el paso del frente frío de este jueves, la dorsal anticiclónica mediterránea volverá a coger impulso a la par que nuevas borrascas empujan desde el atlántico. Como resultado de este duelo de titanes, la Península Ibérica quedará en medio, siendo de mayor influencia anticiclónica la mitad Este y de mayor impacto ciclónico la mitad Oeste. Entre ambos sistemas se volverá a establecer un importante flujo de componente sur que promete disparar las temperaturas en gran parte del país para despedir 2022 y dar la bienvenida a 2023. No será hasta el lunes 2, cuando una vaguada logre empujar las altas presiones hacia el Este y cuele un par de frentes que recorrerán el país de Oeste a Este en los primeros días del nuevo año. No obstante, un nuevo anticiclón amenaza con devolvernos la estabilidad a continuación. Lo iremos viendo.

¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS EN LA RIOJA?
Tenemos por delante la que probablemente sea la Nochevieja y Año Nuevo más cálidos de los últimos años, ya veremos cuantos. Sin embargo, no esperamos que batamos ningún récord absoluto de temperatura máxima para un mes de diciembre (21,4 el 14 de diciembre de 1989), y probablemente sea por el presencia de algunas nieblas, que pese a no pronosticarse ni demasiado extensas ni intensas, si que podrían recortar algún gradito por su presencia matinal. Eso, junto con unas elevadas temperaturas diurnas y la disminución de nubosidad, será la tónica en La Rioja durante el viernes 30, sábado 31 y el domingo 1 de enero. No obstante, el acercamiento de un frente en las últimas horas del domingo, hará aumentar la nubosidad de manera progresiva, aunque probablemente no llueva hasta entrada la madrugada al 2 de enero, que coincidirá con una normalización térmica. Vamos a verlo con algo más de detalle:
- VIERNES 30 DE DICIEMBRE. Todavía a primeras horas tendremos algo de nubosidad residual que se combinarán con algunas nieblas en la mitad occidental de la región e ibérica. Podrían escaparse algunas gotas, pero su probabilidad irá cesando con rapidez. Los vientos serán puntualmente intensos del SurOEste en áreas de la Ibérica, más notables en la mitad occidental, donde también podrían afectar a la ribera Alta. Las temperaturas en claro ascenso, tanto máximas como mínimas. Ribera: 15/17ºC y 7/9ºC || Ibérica: 10/12ºC y 6/8ºC.
- SÁBADO 31 DE DICIEMBRE. Aunque podrían aparecer nieblas a primera hora en la ribera, no se esperan que tarden en levantar ya que se estima que sean bastante delgadas. En el resto intervalos de nubosidad alta, en ocasiones algo espesa, pero que permitirá ver el sol en toda la región la mayor parte del día. Los vientos se fijarán del SurEste flojos en el valle, y del SurOeste moderados en la Ibérica. Las temperaturas subirán en la Ibérica, y podrían quedar sin cambios o algo más bajas en la ribera en función de las nieblas citadas. Ribera: 14/16ºC y 5/7ºC || Ibérica: 12/14ºC y 6/8ºC.
- DOMINGO 1 DE ENERO. De nuevo podríamos amanecer con algunas nieblas en la ribera pero que en principio deberían levantar o romperse parcialmente. En el resto intervalos de nubosidad alta en aumento que tenderá a cubrir el cielo a últimas horas. Aunque no se descarta que puedan caer algunas gotas antes de que acabe la jornada, no es muy probable y en cualquier caso aparecerían antes en la Ibérica y mitad occidental. Los vientos seguirán del SurEste flojos en el valle, y del SurOeste moderados en la Ibérica. Las temperaturas experimentarán pocos cambios. Ribera: 14/16ºC y 5/7ºC || Ibérica: 12/14ºC y 6/8ºC.

Comentarios