CONTEXTO METEOROLÓGICO EN LA RIOJA
Continuamos con un patrón meteorológico similar al de pasadas semanas, con altas presiones sobre las Británicas y bajas relativas en el entorno de la Península Ibérica. A este contexto hay que sumarle el paso de una DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos) durante los dos primeros días de la semana sobre la vertical peninsular, atravesándola de Oeste a Este, lo que nos traerá un lunes y martes marcados por la fuerte inestabilidad y las tormentas severas, especialmente en la mitad norte del país, incluida La Rioja. Posteriormente, a partir del miércoles se nos colará por el sur una dorsal anticiclónica que promete estabilizar el tiempo, y que tras un breve descenso térmico, favorecerá una progresiva escalada térmica, más sensible de cara al fin de semana. Sin embargo, la aproximación de una nueva borrasca por el Oeste durante el fin de semana, unido al calor en superficie, volverá a inclinar la balanza hacia tiempo inestable y tormentoso. Sin embargo, la incertidumbre todavía es alta y habrá que esperar para saber la cantidad de aire frío que se colará en altura a finales de semana, ya que determinará la severidad y extensión de éstas posibles tormentas.

¿CUÁNTO LLOVERÁ EN LA RIOJA ESTA SEMANA?
Como comentaba, serán los dos primeros días de la semana los que aseguran tormentas severas y extensas, por lo que de momento, no analizaremos el «posible evento tormentoso» del próximo fin de semana. Centrándonos en el inicio de semana, la DANA propiciará tormentas localmente intensas en la región durante el lunes, al quedar en su flanco delantero (por lo que las tormentas vendrán por el sur de la comunidad). Vemos los acumulados sólo para el lunes, en función de los dos grandes modelos: ECMWF (izda) y GFS (dcha). Como vemos, difieren en intensidad, aunque los dos tienden a mostrar que las tormentas más severas se darán en áreas de Rioja Alta y de las comarcas más orientales de la región. No os fijéis en los acumulados, fijaros en la distribución.


El martes, la transición de la DANA hacía el mediterráneo favorecerá la entrada de flujo de norte, lo que inhibirá parcialmente la convección a partir de media tarde, sin embargo, se esperan precipitaciones en forma de chubascos que barrerán la comunidad de Noroeste a Sureste, perdiendo progresivamente intensidad a medida que el Cierzo domine la escena. Vemos de nuevo el escenario determinista para las 24 horas del martes en base a los modelos anteriores. En este caso, es el modelo ECMWF el más generoso, pero porque extiende las tormentas durante la madrugada al martes, mientras que el modelo GFS tiende a mostrar sólo las precipitaciones tras la rolada a norte, que adelanta unas horas.


A partir del miércoles ya no esperamos precipitaciones. Como decía, caso de cumplirse el escenario que hoy día muestran los modelos, las tormentas podrían volver entre el sábado y domingo…aunque toca esperar.
¿CÓMO SERÁ CLIMATICAMENTE LA SEMANA EN LA RIOJA?
Pese a concentrarse las precipitaciones entre el lunes y martes, y probablemente de cara al sábado y domingo, la semana en La Rioja volvería a tener un carácter más húmedo de lo normal. Las precipitaciones sería entre 15/20 litros por encima de lo normal esta próxima semana en la mitad occidental de la comunidad, y entre 5/10 litros por encima en el resto.

En lo que respecta a las temperaturas, entre la bajada térmica del miércoles y la subida progresiva en la segunda mitad de la semana, quedaremos en una media bastante normal, con ligeras anomalías positivas en la ribera (+1/+2ºC) y negativas en la Ibérica (0/-1ºC). Temperaturas propias de la época.

¿QUÉ TIEMPO SIGNIFICATIVO ESPERAMOS ESTA SEMANA EN LA RIOJA?
- Lunes marcado por la severidad de las tormentas que podrán dejar puntualmente eventos de más de 20 litros y acompañadas de granizo. En esta primera jornada, las tormentas adoptarán una trayectoria SuroEste-NorEste, generándose en la Ibérica y extendiéndose al valle con posterioridad. Vientos de SurEste. Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios. Ribera: 25/27ºC y 14/16ºC || Ibérica: 19/21ºC y 10/12ºC.
- Martes muy variable con probables tormentas de madrugada y primeras horas del día, que tenderán a ir a menos en la mañana, hasta la tarde cuando nuevos chubascos tormentosos entrarán esta vez desde el NorOEste, y es que el Cierzo parece querer entrar marcadamente especialmente en la segunda mitad de la tarde, lo que inicialmente inhibirá la convección (tormentas). Las temperaturas descenderán con la entrada de éste flujo norteño. Ribera: 22/24ºC y 12/14ºC || Ibérica: 16/18ºC y 9/11ºC.
- Miércoles fresco, marcado por la nubosidad de retención por vientos del norte, sobre todo en la mitad occidental donde la orografía favorece la retención. No se esperan lluvias significativas, aunque no se descartan lloviznas a primeras horas en montaña. Cielos más abiertos en rioja baja, donde el Cierzo barrerá las nubes. Las temperaturas con pocos cambios, algo más bajas las mínimas. Ribera: 22/24ºC y 11/13ºC || Ibérica: 16/18ºC y 8/10ºC.
- Jueves con algunos intervalos nubosos a primeras horas en áreas de la comarca de Haro y Santo Domingo, así como áreas montañosas, pero la tendencia es a quedar poco nubosos en toda la región. El Cierzo irá claramente a menos, pero no desaparecerá. Las temperaturas subirán por la mayor insolación, las mínimas similares. Ribera: 26/28ºC y 11/13ºC || Ibérica: 19/21ºC y 7/9ºC.
La tendencia es que tengamos un viernes similar, pero con temperaturas todavía más altas, pudiendo rondar los 30ºC en la ribera, con tiempo todavía estable. De confirmarse los actuales escenarios podríamos tener un fin de semana con temperaturas bastante cálidas (>30ºC) pero con riesgo de tormentas…lo iremos viendo.

Comentarios