Excelentes perspectivas en La Rioja en lo que a agua embalsada se refiere, con el 91,18% de nuestra capacidad justo cuando empieza la época estival, de mayor gasto histórico.
¿CÓMO HAN EVOLUCIONADO LOS EMBALSES DURANTE EL ÚLTIMO MES?
Las continuas tormentas y el carácter fresco con el que ha comenzado este junio, han favorecido que las reservas hídricas de La Rioja se mantengan por encima del 90%. En conjunto sólo hemos perdido alrededor del 2% en el último mes, lo que representa 3 hm3 de agua. Básicamente los hemos perdido del embalse de Mansilla con un descenso próximo al 6%. Por contra Pajares aumenta casi un 3% y suma 1 hm3 más. Como González-Lacasa no varía, tenemos un balance negativo, pero nos deja una situación muy positiva si lo comparamos con otros años, como veremos más adelante.

¿CÓMO ESTAMOS CON RESPECTO A LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS?
Respecto a la media de los últimos 10 años, acumulamos hasta 9 hm3 más, lo que representa tener más de un 7% más de agua que la media de la última década. Responsable de ello la buena salud del embalse de Pajares con casi un 12% más que dicha media; Gonzalez-LaCasa también suma más de un 6% y el de Mansilla un 3% más. Podemos ver claramente en la gráfica que de momento 2020 se está comportando de manera muy superior al 2019 y a la media de los últimos 10 años.

A la vista de los modelos estacionales, sobre todo si nos basamos en el CFS (modelo Americano), las temperaturas contenidas y un ligero carácter húmedo del trimestre Julio-Agosto-Septiembre, podrían mantener las buenas cifras hasta el otoño. Lo iremos viendo pues el modelo estacional europeo no dice lo mismo.
Comentarios