CONTEXTO METEROLÓGICO EN LA RIOJA
Los diferentes ramales del Jet Stream o carretera de borrascas seguirán apuntando a la Península Ibérica durante este fin de semana, si bien, las borrascas y frentes asociados perderán entidad a su llegada y la inclinación de los vientos a componente SurOeste fomentará que el efecto foehn vuelva a castigar a la ribera y beneficie a la Ibérica en los intereses pluviométricos. Serán varios los frentes que rocen el norte del país durante el fin de semana: uno ocluido durante el viernes, uno cálido durante el sábado y un nuevo frente frío se irá acercando el domingo, aunque parece que no será hasta las últimas horas de la jornada dominical cuando pueda dejar algo de lluvia con mayor extensión ya de cara a la madrugada al lunes y durante el primer día de la próxima semana. Seguiremos con dinámica atlántica, pero menos húmeda.

¿LLOVERÁ EN LA RIOJA ESTE FIN DE SEMANA?
Si, lloverá sobre todo en la Ibérica y en zonas propensas a la retención por vientos del SurOEste, que soplarán con ganas, especialmente el viernes y primera mitad del sábado. Aunque en general se esperan acumulados más discretos que estos días anteriores, sin superar los 3/6 litros (en el mejor de los casos) cada uno de los días (27, 28 y 29) en cara sur de Urbión, Oeste de la Demanda y cara sur de Cebollera. En lo que respecta a la Ibérica Oriental, también podrían retener algo (2/3 litros) en la jornada del sábado. Lo vemos en los siguientes mapas de acumulados del modelo ECMWF para cada uno de los días mencionados.
Como vemos, la ribera apenas registraría precipitación ninguno de los 3 días, aunque tampoco podemos descartar que algún chubasco llegue a caer de manera ocasional y dispersa, especialmente con el paso del frente ocluido el viernes (por la tarde) y la llegada del nuevo frente el domingo, a últimas horas.
¿QUÉ TIEMPO SIGNIFICATIVO ESPERAMOS EN LA RIOJA ESTE FIN DE SEMANA?
RIBERA
En resumen será un fin de semana muy variable en el estado del cielo, con predominio de cielos nubosos o muy nubosos pero también con ratos de sol (o luna) entre frente y frente. Como decía, la ribera apenas recibirá precipitación, salvo algún chubasco ocasional durante el viernes por el paso del frente ocluido, y las que lleguen débiles a últimas horas a la ribera alta durante la tarde/noche del domingo, no se esperan precipitaciones significativas. El viento soplará con ganas durante el viernes con golpes de hasta 50-60 km/h del oeste, para perder fuelle tanto el sábado como el domingo. Respecto a las temperaturas:
- Bajarán de cara al viernes con máximas que rondarán los 15/17ºC y mínimas de 7/9ºC.
- El sábado las mínimas no experimentarán grandes cambios (7/9ºC) mientras que las máximas subirán (17/19ºC).
- El domingo, notaremos sobre todo una subida de las mínimas (11/13ºC) y las máximas podrían subir algo más, pero la espesa cobertura nubosa no se lo pondrá fácil (18/20ºC).

En lo que respecta a la Ibérica, especialmente a los municipios expuestos al sur y que se encuentren en la mitad occidental, los cielos estarán muy cargados durante todo el fin de semana, con lluvias débiles pero que podrían ser persistentes el viernes, sin embargo con acumulados discretos. El sábado podrían repetirse las lloviznas, pero serán todavía más débiles. El domingo la lluvia volverá a hacer acto de presencia, pero será más probable en la tarde y noche. Ojo a los vientos del SurOeste que arreciarán y en zonas expuestas podrían darse rachas de 80/100 km/h, especialmente el sábado y domingo. Las temperaturas también oscilarán en ascendente, desde el viernes (día más frío) con ascenso de cara al sábado y domingo, tanto máximas como mínimas. Vemos el ejemplo de Villoslada de Cameros.

Comentarios