¿CÓMO FUE OCTUBRE DE 2017 EN LOGROÑO?
El mes de Octubre se ha caracterizado por temperaturas mucho más altas de lo habitual con una media +1,2ºC respecto a la media de la serie histórica de AEMET (1980-2010) del mismo período. Se ha debido a una configuración atmosférica en la que los vientos del sur procedentes de latitudes tropicales han sido protagonistas. Tan sólo en la última decena del mes tuvimos algunas entradas de aire frío que dieron lugar a días más frescos. Pero los días cálidos predominaron con claridad (23) frente a los días más frescos (8), con una primera mitad del mes que fue un verdadero y extenso veranillo de San Miguel. En lo que respecta a lluvias, seguimos con un claro déficit de precipitaciones, con un acumulado en Logroño de 16 l/m², algo que supone tan sólo un 43% de lo normal. En resumen, el mes de Octubre en Logroño ha sido muy cálido y muy seco.
¿Y CÓMO FUE OCTUBRE EN EL CONJUNTO DE LA RIOJA?
Atendiendo a los análisis de AEMET y comparándolos con los registros normales medios de la serie histórica, Octubre fue en La Rioja muy cálido y muy seco. Las mayores anomalías térmicas se dieron en el área de la Sierra de la Demanda con hasta +3ºC por encima de lo normal. La gradación de las anomalías negativas se correspondió con la climatología habitual riojana, es decir, fue algo menos seco en la Rioja alta (lluvias entre el 50/75% de lo normal) que en la Rioja baja (lluvias por debajo del 25% de lo normal).

Si tienes una estación meteorológica en La Rioja y quieres compartir tus datos con nosotros, puedes hacerlo poniéndote en contacto a través del correo electrónico: eltiempoalacarta@gmail.com
Comentarios