Actualidad Meteo Nacional

Posibles cambios para finales de semana: podría colarse una vaguada fría

Como ya apunté en la previsión de esta semana, los modelos nos hacían ver que el meteoaburrimiento anticilónico sólo iba a estar roto por el paso de un frente débil entre la tarde/noche del jueves y primera mitad del viernes, con descenso térmico y débiles precipitaciones en el tercio norte del país (Galicia, Asturias, Cantabría, Euskadi, Navarra y La Rioja). Todo apunta a que el paso de este «cutre»-frente se certifica, en base a la última salida del modelo europeo ECMWF (también apoyado por el modelo americano GFS).

Precipitaciones previstas para la madrugada del viernes 11 de febrero 2022 (ECMWF)

La novedad «no prevista inicialmente», llega de una vaguada fría que podría afectarnos a partir de la segunda mitad del domingo, con un jugoso frente que entraría por Galicia desde el mediodía y que se encontraría afectando a gran parte de la Península en la tarde-noche dominical. En un principio la cota de nieve se situaría alta (1200/1400 metros), para ir bajando hasta el entorno de los 800/900 metros durante el lunes y parte del martes, ya que tras el paso del primer frente se establecería una clara situación de norte con entrada de inestabilidad en altura (-28/-32ºC) e isos frías en capas medias (-2/-4ºC a 850 hPa).

Precipitaciones previstas en la tarde/noche del domingo 13 de febrero 2022 (ECMWF)

Sin embargo, todavía existe bastante incertidumbre sobre la intensidad de esta vaguada, y aunque los clusters o escenarios que plantea el modelo se agrupan en torno a esta misma posibilidad general, su incidencia todavía podría cambiar, probablemente a algo menos significativo, alejado del escenario determinista (escenario principal y actual del modelo asumido como más probable).

Posición centros de acción previstos para el 13, 14 y 15 de Febrero 2022 (ECMWF)

Para hacernos una idea, el meteograma de los escenarios en cuanto a precipitación en la ciudad de Logroño, no pasan todavía del 50% de cualquier intensidad de lluvia, en el momento previsto del paso del frente a partir de la tarde/noche del domingo. Lo que implica que la mitad de los escenarios todavía no ven esa vaguada ni el frente asociado. Por lo que, como suelo decir, cuidado que los modelos todavía pueden cambiar.

Meteograma de los ENS o escensarios previstos por el modelo ECMWF en relación a la intensidad de la lluvia prevista

En un invierno normal no hubiera anunciado este cambio de tiempo, ya que, no nos engañemos, tampoco es algo excepcional. Pero dado lo significativo del cambio en los modelos con respecto a ayer y su posible repercusión en el tiempo significativo para este domingo (no previsto inicialmente en mi previsión semanal), he considerado avisaros de este posible cambio de tendencia. De cumplirse, algo de movimiento meteorológico no nos vendrá mal….Estaremos atentos a próximas actualizaciones.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies