La Rioja Predicción Semanal

Vuelve el tiempo frío y húmedo a La Rioja (18 al 24 de Abril 2022)

CONTEXTO METEOROLÓGICO

La ruptura de las altas presiones con migración de uno de los núcleos hacia Escandinavia y el otro al noroeste de las Azores, va a dejar vía libre a las borrascas para hacer «más o menos» diana en la Península Ibérica durante esta semana. El primer descuelgue de aire frío se producirá en torno al martes/miércoles y el segundo lo hará entre el viernes/sábado.

Evolución de los centros de acción próximos 7 días por el modelo GFS

Las lluvias volverán a ser extensas y localmente intensas durante los próximos 7 días en la Península y Baleares, ya que serán varios los frentes y líneas de inestabilidad que nos afectarán durante los próximos días. Lo podemos intuir en la siguiente secuencia de precipitación total acumulada del modelo europeo ECMWF. A destacar los acumulados que podrían darse en áreas del tercio norte, sistema central, ibérico y pirineos con más de 50 litros acumulados en el periodo.

A todo ello habrá que sumarle un importante descenso térmico que tocará suelo entre el martes y miércoles con máximas muy por debajo de lo habitual para la época, con entre -5/-10ºC por debajo de manera generalizada y picos de hasta -15ºC en áreas del Ibérico. Lo vemos en el siguiente mapa de anomalía térmica previsto por Climaenmapas blog.

Anomalías térmicas previstas para el miércoles 20 de abril 2022

La combinación del frío y precipitación favorecerá la vuelta de la nieve a nuestras montañas, especialmente a partir de los 1000 metros, donde podrán volver a superarse los 15/20 cm. Y superar los 30 cm a partir de los 1500 metros.

Probable espesor de la nevada previsto para el jueves 21 de abril 2022

¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS EN LA RIOJA PARA LA PRÓXIMA SEMANA?

Durante la primera mitad de la semana, tendremos una nueva vuelta a condiciones más bien invernales, con temperaturas muy por debajo de lo normal, precipitaciones más o menos generalizadas, e incluso nieve en nuestras montañas por encima tan sólo de los 1000 metros. Ésta situación estará provocada por la llegada de una primera borrasca, que a La Rioja nos afectará con una situación de nortes o noroestes, más efectiva en nuestra comunidad. Tras la tregua del jueves, llegará la segunda borrasca, aunque en esta ocasión los vientos predominantes serán del SurOeste/Oeste, lo que provocará que las temperaturas y cota de nieve tiendan a subir por encima de los 1500/1800 metros. Además, ya sabemos que las precipitaciones con esta componente del viento en nuestra región tienden a quedar más concentradas en la cara oeste y sur de la Ibérica, y llegan de manera más ocasional a la ribera. Por lo que la segunda mitad de semana seguirá revuelta pero no será tan desagradable como la primera mitad en el valle del Ebro, sin embargo la Ibérica será el sumidero de estos vientos húmedos o también llamados ábregos. Vamos a verlo con un poco más de detalle:

  • Lunes marcado por la nubosidad de retención en la mitad occidental e Ibérica, como consecuencia de los vientos del norte, que arrastran estratos desde el Cantábrico que quedan retenidos al chocar con nuestra Ibérica. No se esperan precipitaciones y se abrirán grandes claros en las horas centrales del día. Sin embargo el Cierzo y la nubosidad provocarán que las mínimas suban pero que las máximas comiencen a bajar. Ribera: 17/19ºC y 9/11ºC ||| Ibérica: 14/16ºC y 5/7ºC.
  • Martes con cielos cubiertos y precipitaciones débiles a moderadas en la primera mitad de tipo frontal. Por la tarde, tendremos chubascos postfrontales, más espaciados. Las temperaturas caerán de manera acusada, con cotas de nieve que bajarán hasta los 1200/1000 metros al final del día. El Cierzo seguirá soplando con rachas moderadas. Ribera: 10/12ºC y 5/7ºC ||| Ibérica: 7/9ºC y 1/3ºC.
  • Miércoles marcado por los cielos muy nubosos o cubiertos y lluvias débiles a moderadas, más intensas en áreas montañosas, donde serán de nieve por encima de los 800/1000 metros. El Cierzo arreciará todavía más, con rachas fuertes en toda la región. Las temperaturas tocarán fondo. Ribera: 9/11ºC y 4/6ºC ||| Ibérica: 3/5ºC y -2/0ºC.
  • Todo apunta a que el jueves será un día de transición, con nubosidad abundante todavía pero con menor riesgo de lluvia en la ribera, aunque seguirán siendo posibles en la Ibérica. Los vientos tenderán a rolar a flojos variables y las temperaturas máximas subirán de manera moderada. Ribera: 13/15ºC y 5/7ºC ||| Ibérica: 7/9ºC y -1/1ºC.
  • Tendencia fin de semana. Aunque con incertidumbre, pues la distribución e intensidad de las lluvias dependerán de la ubicación final de la segunda borrasca, todo apunta a que al menos un nuevo frente alcanzará la región entre el viernes y sábado. Las lluvias o nevadas por encima de los 1500/1800 metros podrían ser persistentes en cara sur de Urbión, Cebollera y Demanda desde la segunda mitad del viernes. Lluvias que también podrían afectar con menor persistencia a la cara sur de las sierras orientales (Alcarama, La Hez, Préjano). A día de hoy, los modelos apuntan a que el tiempo podría tender a la estabilización de cara al domingo. Lo iremos viendo.

¿CUÁNTO ESPERAMOS QUE LLUEVA EN LA RIOJA

Tomando sólo como referencia los 4 primeros días de la semana, los que nos afectará la primera borrasca con nortes, los acumulados son muy significativos en la Ibérica, especialmente en la occidental donde podrían superarse los 50 litros en las próximas jornadas. El valle recogería entre los 10 y los 20 litros en estos próximos 4 días.

Acumulado probable de lluvia del 18 al 22 de Abril 2022

Si traducimos estas precipitaciones en nevadas, el modelo ECMWF apunta a acumulados superiores a los 15/20 cm a partir de los 1200 metros entre el martes y el miércoles. Se podrían dar acumulados puntuales de hasta 5 cm en cotas de 1000 metros, puntualmente los 800 metros.

Acumulado probable de nieve entre el 19 y 21 de abril 2022

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies