DOCa Rioja

Meteoinforme DOCa Rioja 4 de Julio. Balance y previsión (4 al 10 de Julio 2022)

BALANCE PLUVIOMÉTRICO DEL MES DE JUNIO 2022

Mientras todavía estamos contabilizando las precipitaciones registradas duarante este pasado fin de semana, que ya adelanto que la comarca de Cervera se llevó la palma (entre 15 y 45 litros contabilizados en dependencia de la estación), vamos a echar un vistazo a las PRECIPITACIONES TOTALES REGISTRADAS DURANTE EL MES DE JUNIO. Para los que estaban esperando precipitaciones significativas, malas noticias, la mayor parte del territorio DOCa quedó con registros muy escasos, como son la mayor parte de la ribera media, parte oriental de la rioja alavesa, y ribera baja y navarra, donde tan sólo se alcanzaron valores mensuales que no superan los 5 litros (lo que supone alrededor tan sólo del 10% de lo normal para estas zonas en un mes de junio), exceptuando los casos del área del alto Jubera (Santa Marina > 15 litros) y bajo Leza (Murillo > 10 litros) y en la comarca de Alfaro y Cervera donde los acumulados también superaron en algunas estaciones los 10 litros mensuales (minucias en cualquier caso, al quedar por debajo del 20% de lo que habitualmente se acumula un mes de junio en la zona). Las tormentas le cogieron gusto a estas zonas de la región, creando durante varias jornadas líneas que recorrían estos valles (Leza, Jubera, Alhama, Linares).

La otra cara de la moneda la encontramos en la ribera alta y rioja alavesa occidental, con valores que alcanzan los 25 litros de en municipios alaveses como Leza (20,6 litros) o riojanos como Leiva (25 litros). Así que el déficit hídrico estuvo más contenido en en extremo noroccidental del territorio aunque por lo general tampoco se llego al 50% de lo que suele caer en estas zonas durante el mes de junio.

¿Y QUÉ TIEMPO ESPERAMOS PARA ESTA SEMANA EN LA DOCA RIOJA?

Pese a que tendremos casi toda la semana el anticiclón de las Azores desplazado hacia el NorOeste de la Península Ibérica, su radio de acción se verá debilitado por el flanco sur y oeste. Y es que se producirá la entrada de una bolsa de aire frío atlántica por Portugal, que con unos -14/-16ºC en su seno a 5500 metros de altura, recorrerá el país durante la jornada del miércoles 6 de Julio. Este «combustible» de las capas altas unido a la presencia de bajas presiones relativas en el interior peninsular y el calor latente (baja térmica), dará como resultado la formación de tormentas que podrían ser localmente fuertes en la mitad norte del país. Puede que la situación pueda repetirse de cara al domingo, cuando otra pequeña bolsa de aire frío (-12/-14ºC) se interne desde el Cantábrico a la mitad norte, sin embargo su movimiento errático tiene demasiado incertidumbre como para confirmar un domingo tormentoso.

De momento el modelo europeo ECMWF localiza las mayores precipitaciones en el cuadrante NorEste del país, ya que previsiblemente quedará en la parte delantera de la bolsa de aire frío, tradicionalmente su zona más inestable. Como vemos, los acumulados podrían superar los 20 litros en áreas del interior de Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Norte de Castilla la Mancha e interior de Cataluña, además de los Pirineos.

En el caso de la DOCa Rioja podría afectarnos de manera algo más tangencial, con una situación que a priori podría afectar con más intensidad a la mitad oriental de la zona (Rioja Oriental y Ribera Navarra) con acumulados superiores a los 15 litros. Sin embargo tocará tirar de modelos mesoescalares para poder afinar con mayor resolución las áreas que podrían ser más afectadas, ya que el movimiento de la bolsa fría unos kilometros más al Oeste nos puede situar en la diana o su movimiento al Este nos puede sacar en gran medida de esta situación tormentosa. Emitiremos un aviso actualizado el martes-noche o miércoles-mañana para indicar dónde queda la línea de inestabilidad más intensa.

Además, en lo que respecta a la DOCa Rioja tendremos que sumar otros matices a nuestra meteo semanal. La posición del anticiclón favorecerá que tengamos prácticamente toda la semana un flujo de componente norte sobre nosotros. El Cierzo, en general flojo, con rachas medias de unos 20-30 km/h dominará el panorama en la depresión del Ebro, que tan sólo cesará durante la primera mitad del miércoles, lo que favorecerá el desarrollo de las tormentas, pues si fuera de otra forma quedarían inhibidas. Una vez pasadas las tormentas del miércoles es probable que el Cierzo tienda a arreciar y podríamos encontrar rachas algo más intensas (40-60 km/h) en la Rioja Oriental y Ribera Navarra, especialmente el jueves y viernes. Lo podemos intuir en esta foto fija que nos ofrece el modelo sobre el esquema de intensidad de viento para el jueves-viernes en la DOCa.

Respecto a las temperaturas habrá fluctuaciones a lo largo de la semana y en la DOCa Rioja tendremos un inicio de semana con temperaturas alrededor de lo normal (Lunes y Martes) con tendencia a registrarse valores inferiores a lo normal durante el miércoles y jueves, y volver a situarse por encima de lo normal de cara al fin de semana. Lo podemos intuir en la siguiente animación de las anomalías térmicas.

Durante esta semana no se darán las temperaturas mínimas tan bajas que registramos la pasada semana, y rondarán la media climática para un mes de Julio de unos 14ºC en la ribera. Respecto a la humedad relativa, la incidencia de los vientos del norte asegura humedades los dos primeros días que superarían el 80% durante las noches y alrededor del 50% durante el día. De cara al miércoles, éste parámetros dependerá de la ubicación final de las tormentas. Sin embargo, a partir del jueves y sobre todo el fin de semana, las humedades relativas caerán por debajo del 40% o 30%, mediado por la ausencia de precipitaciones y calor en aumento. Lo podemos intuir en la siguiente animación.

Ya sólo nos queda ver el tiempo significativo que esperamos en las subzonas de la DOCa Rioja.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies