LA PÉRDIDA DE RECURSOS HÍDRICOS SE MODERA
Tras el fuerte bajón que sufrimos entre los meses de agosto y septiembre, los embalses de La Rioja frenan la velocidad de descenso, y en el último mes perdemos casi 10 hm3, lo que representa una pérdida de alrededor del 7%. El embalse que más agua pierde desde el pasado 12 de septiembre es el de Mansilla (5,5 hm3 menos) aunque porcentualmente es el de Gonzalez-LaCasa el que registra el mayor descenso, un 8,5% menos. Pajares, sin embargo, parece contener mejor la demanda y apenas baja un 4% (1,2 hm3 menos). En cualquier caso, si hacemos balance del total de agua que podemos embalsar en La Rioja (sólo embalses de uso consuntivo) nos acercamos al límite psicológico del 30%. Desconozco cuándo se tienen que activar los mecanismos de alerta…pero intuyo que estamos cerca.

Como podéis ver, sólo stengo en cuenta los 3 embalses mayores de uso consuntivo de La Rioja. El embalse de Enciso, pese a albergar más de 40 hm3 de agua, todavía está en pruebas. Previsiblemente hasta mediados del año que viene no estará plenamente operativo.
SEGUIMOS POR DEBAJO DE LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
Habitualmente uno de los parámetros intercomparativos más robusto en las medidas hídricas de una cuenca, son las medias de los últimos 10 años. Pues bien, actualmente estamos alrededor de un 2% por debajo de la media de agua embalsada en La Rioja en los últimos 10 años, lo que representa aproximadamente 3 hm3 menos de lo normal. En esta ocasión, todos los embalses se encuentran por debajo de su nivel habitual, como podemos ver en la infografía.

No son datos para echarse las manos a la cabeza, pues habitualmente ésta es la época del año en la que de menos agua disponemos. Si las tendencias a medio plazo se cumplen, las lluvias podrían volver a la región la semana próxima (a partir del 17 de Octubre)….pero caso de que la tendencia seca y calurosa se mantenga mucho más, será momento de empezar a pensar en algún tipo de restricción o prealerta. De momento, cuando abráis el grifo, tened conciencia de que no es infinita.
Comentarios