CONTEXTO METEOROLÓGICO
El establecimiento de altas presiones en latitudes altas seguirá facilitando que el chorro polar circule por latitudes meridianas, afectando a gran parte de Europa occidental y a la Península Ibérica con el paso constante de sistemas frontales. Sólo a partir del viernes se atisba un resurgimiento de la dorsal anticiclónica que, ascendiendo por nuestra vertical, nos traerá una sensible mejora de las condiciones meteorológicas.

Este constante paso de frentes será eficiente respecto a las precipitaciones totales esperadas con acumulados que podrían superar con facilidad los 50 litros en Galicia, la cordillera cantábrica y Pirineos, y acercarse a los 30/40 litros en área del sistema ibérico norte.

Respecto a las temperaturas, sufriremos las típicas subidas prefrontales (lunes-mañana; miércoles-mañana y jueves-mañana) y las bajadas postfrontales (lunes-tarde; miércoles-tarde y viernes-mañana) que climáticamente se traducirán en una semana bastante próxima a lo térmicamente habitual en el tercio norte del país. Algo homólogo a lo que pasará respecto a las precipitaciones, ya que sólo la mitad norte del país recibirá más lluvia de la normal para esta semana del año.


¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS EN LA RIOJA DURANTE ESTA SEMANA?
Otoño en estado puro en La Rioja con hasta 6 frentes que cruzarán la región entre el lunes y el viernes, además de contar con las típicas lluvias orográficas en los cambios de componente de viento a norte. La secuencia ya la hemos comenzado este lunes, con el paso de un primer frente cálido (y subida térmica) y el paso de otro frio que ha resultado ser muy efectivo, con posterior descenso térmico. Durante los próximos días esperamos un ambiente variable, nuboso y lluviosos en ocasiones, propio de la estación. Vamos a verlo con un poco más de detalle:
- MARTES 22 DE NOVIEMBRE. Amaneceremos con más frío, con cielos más abiertos y sin precipitaciones. Sin embargo a medida que avance el día un nuevo frente irá cubriendo los cielos y por la tarde comenzará a llover de manera débil o moderada, atravesando la región de Oeste a Este. Sin embargo lo hará con un aumento térmico, ya que se trata de un frente cálido, por lo que a últimas horas del día, la cota de nieve terminará subiendo por encima de los 2000 metros.El viento soplará con rachas localmente intensas de más de 80 km/h en la Ibérica y más de 50 km/h en la ribera. Las temperaturas serán más bajas que el día anterior. Ribera: 12/14ºC y 4/6ºC ||| Ibérica: 10/12ºC y -1/1ºC.
- MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE. Cielos muy nubosos en la primera mitad del día, con riesgo de lluvias débiles o moderadas por el paso de otro frente, aunque por la tarde cesarán las precipitaciones y se abrirán claros. Vientos del Oeste localmente intensos en la ribera y en la Ibérica que podrían superar los 70 km/h. Las temperaturas, pese a subir durante la mañana, tenderán a ir bajando por la noche, tras el paso del frente frío. Probablemente las mínimas se darán al final del día. La cota de nieve bajará desde los 2800 a los 2000 metros. Ribera: 15/17ºC y 7/9ºC ||| Ibérica: 11/13ºC y 3/5ºC.
- JUEVES 24 DE NOVIEMBRE. Nieblas y nubosidad en aumento por la llegada de un nuevo frente que comenzará a dejar lluvia en la región en la segunda mitad del día. La cota de nieve rondará los 2000/2200 metros. Una vez que nos atraviese el frente volveremos a notar que el ambiente refresca. El viento será moderado del Oeste/SurOeste en la Ibérica y del SurEste en la ribera. Las temperaturas volverán a bajar, aunque el descenso será más acusado en la ribera. Ribera: 13/15ºC y 6/8ºC ||| Ibérica: 11/13ºC y 3/5ºC.
- VIERNES 25 DE NOVIEMBRE. Restos de nubosidad de retención y precipitaciones débiles son probables en las primeras horas del día por el role de vientos a NorOeste. Cota de nieve rondando los 1500/1700 metros. Sin embargo no se espera que sea un día en la que destaquen las precipitaciones, que irán claramente a menos. Temperaturas en claro descenso, sobre todo en la Ibérica. Ribera: 11/13ºC y 5/7ºC ||| Ibérica: 6/8ºC y -1/1ºC.
- TENDENCIA FIN DE SEMANA. Pese a que la nubosidad de tipo medio y alto será abundante no se esperan precipitaciones, salvo a últimas horas del domingo cuando es posible que un nuevo frente nos roce. Será un fin de semana de temperaturas en ascenso y tiempo más bien tranquilo.

¿CUÁNTO ESPERAMOS QUE LLUEVA ESTA SEMANA EN LA RIOJA?
Echamos un vistazo al modelo europeo ECMWF y al modelo alemán ICON basado en el americano GFS, para observar que los 2 convergen en apuntar a que se podrían superar los 50 litros en áreas de la Ibérica (Urbión especilamente). Como suele ser habitual el europeo es bastante más optimista y apenas ve las diferentes murallas orográficas que suelen restar litros en algunos sitios y sumarlos en otros. Considero que en esta ocasión será el modelo ICON quien más se asemeje a los acumulados previstos hasta el viernes, en la que es fácil pensar en una gradación descendente desde la mitad occidental con más de 25/30 litros (ribera e Ibérica) a la mitad oriental con 15/20 litros.


Comentarios