Embalses La Rioja

Las importantes lluvias de noviembre y principios de diciembre, rompen la tendencia descendente de la reserva hídrica riojana

Aún a falta de hacer balance de lo caído en éstas 3 primeras semanas de diciembre, sólo teniendo en cuenta las de noviembre ya se presumen suficientes como para marcar un punto de inflexión en los embalses riojanos, que rompen su racha descendente que se prolongaba ya desde Mayo. Sólo en noviembre Se han llegado a superar los 100 litros de manera casi generalizada en áreas de la Demanda, Urbión, Camero Nuevo o Alto Najerilla, que es precisamente donde se encuentran, mayormente, los embalses de uso consuntivo de la región. Destacamos el embalse de Mansilla donde se han llegado a superar los 120 litros en lluvias y es precisamente éste el embalse que mayor subida ha experimentado, algo muy típico en las situaciones tan persistentes de SurOeste como las que hemos tenido estas semanas.

Precipitaciones registradas durante el mes de Noviembre 2022 en La Rioja. Elaboración propia.

Si queréis más información sobre las lluvias registradas en noviembre en La Rioja, haced click sobre el siguiente enlace.

UNA SUBIDA DEL 15% EN EL ÚLTIMO MES, CON LOS EMBALSES AL 42%

Si desde Agosto habíamos perdido hasta el 37% de nuestra reserva hídrica, sólo en las últimas 6 semanas hemos recuperado de golpe hasta un 15% del total, lo que representa un aumento de más de 21 hm3 de agua embalsada con respecto a mediados de noviembre. Siendo Mansilla el cabeza de grupo en este caso, aunque un grupo muy heterogéneo, habiéndose registrado incluso pérdidas para el embalse de Pajares.

Reserva hídrica en La Rioja a 20 de Diciembre 2022 con respecto a hace 1 mes. Embalses.net

Como decía, es el embalse de Mansilla quien tira de todos estos datos hacia arriba, con un incremento de casi el 30% y un aumento de más de 19 hm3. Seguido muy de lejos del embalse González-LaCasa, con un leve aumento del 7%, lo que representa algo más de 2 hm3. Sin embargo, el embalse de Pajares, no sólo no sube, sino que pierde medio punto (-0,52%), perdiendo apenas 0,13 hm3.

En cualquier caso, si hacemos balance del total de agua que podemos embalsar en La Rioja (sólo los embalses de uso consuntivo plenamente operativos), alcanzamos ya el 42%, con casi 58 hm3 de los 136 totales actuales.

Como podéis ver, sólo tengo en cuenta los 3 embalses mayores de uso consuntivo de La Rioja. El embalse de Enciso, pese a albergar más de 40 hm3 de agua y estar a más del 90% de su capacidad, todavía está en pruebas. Previsiblemente hasta mediados del año que viene no estará plenamente operativo.

ESTAMOS EN LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, PERO DE MANERA DESIGUAL

Habitualmente uno de los parámetros intercomparativos más robustos en las medidas hídricas de una cuenca, son las medias de los últimos 10 años. Pues bien, actualmente se podría decir que estamos en la media (0,7% por encima) de agua embalsada en La Rioja en los últimos 10 años, con 57,84 hm3 (1,84 hm3 por encima de esta media). Sin embargo, no todos se encuentran al mismo nivel:

Reserva hídrica en La Rioja a 20 de diciembre 2022 con respecto a la media de los últimos 10 años. Embalses.net

Por encima destaca Mansilla, con hasta 8,5% más de la media habitual por ésta época, compensado por los más de 10 puntos porcentuales por debajo que registra el embalse González-LaCasa (-2,68 hm3), seguido de Pajares con un déficit de -5,5% (1,21 hm3) con respecto a la media de los últimos 10 años.

Pese a estos buenos datos, habrá que seguir observando de cerca la evolución, pues tenemos ante nosotros unas Navidades que serán principales secas y cálidas.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies