La Rioja Predicción Semanal

Semana de influencia atlántica, con nieblas, lluvia y refrescón al final (5 al 11 de diciembre´22)

CONTEXTO METEOROLÓGICO

La persistencia de las altas presiones en latitudes altas seguirá favoreciendo el paso de borrascas con sus frentes asociados por nuestras latitudes, si bien durante la primera mitad de la semana lo harán de manera desorganizada de la mano de una pequeña baja de trayectoria bastante errática durante el lunes. El martes y miércoles quedaremos en un impass indefinido, con inestabilidad pero sin frentes destacados. Habrá que esperar al jueves 9 para ver como una borrasca se decide a entrar por el Oeste y terminar de atravesarnos durante el viernes. Tras su paso, nos inyectará una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico, especialmente durante el sábado. Sin embargo, las precipitaciones serán más bien escasas y habrá que esperar al domingo de nuevo para poder ver un frente bien armado entrar por el Oeste del país. Ya veremos lo que ocurre el domingo, pues el aire frío en superficie se podría combinar con el frente entrante y dar lugar a nevadas en cotas medias…lo iremos viendo.

Evolución de los centros de acción próximos 7 días. Modelo GFS.

Como decía, salvo las precipitaciones durante el lunes que serán más organizadas, las del martes y miércoles serán más bien escasas y habrá que esperar al jueves para volver a ver un frente bien armado cruzar la Península Ibérica. Lo podemos intuir en la siguiente animación de precipitaciones para toda la semana.

Evolución de las precipitaciones durante esta semana. Modelo GFS.

Pese a que las temperaturas bajarán de manera contundente hacia el fin de semana, la primera mitad de la semana quedará en valores normales por lo que climatológicamente estamos ante una semana bastante normal en cuanto a temperaturas en la mitad norte del país, incluso podrían apuntar ligeramente hacia abajo, al contrario de lo que ocurrirá en la mitad sur, que la influencia de las masas atlánticas, más cálidas, marcará medias más altas de lo normal. Respecto a las precipitaciones, ocurrirá lo contrario, será la mitad sur la que registre un superávit pluviométrico, en detrimento del norte…algo normal con situaciones de borrascas atlánticas.

Anomalías térmicas y pluviométricas previstas durante los próximos 7 días. Modelo ECMWF.

¿QUÉ METEOTENDENCIA ESPERAMOS EN LA RIOJA ESTA SEMANA?

Pese a que las temperaturas tienden a subir en todo el país hasta el jueves, La Rioja y más concretamente el valle del Ebro, sufrirá sus características nieblas que podrían persistir (aunque no de manera continua) hasta el propio jueves o viernes, cuando el paso de la borrasca favorezca un role de los vientos a Cierzo, barriéndolas con eficacia. Esta circunstancia marcará el tiempo y las temperaturas en la ribera durante la primera mitad de la semana, llegando a registrar temperaturas máximas incluso más bajas que en montaña, con cierta inversión térmica. Como decía, durante el viernes, la entrada de Cierzo y de una nueva masa de aire frío homogeneizará las temperaturas de acuerdo al gradiente normal, más frío en montaña que en la ribera. Y será durante el sábado cuando volveremos a estar inmersos en una situación fría, con cotas de nieve de 700 metros, aunque con precipitaciones casa vez más residuales. Todo apunta a una tregua durante el domingo aunque el frío seguirá siendo protagonista. Vamos a verlo con un poco más de detalle:

  • LUNES 5 DE DICIEMBRE. Estará marcado por las nieblas en la ribera, que podrían persistir durante toda la jornada. Éstas se darán la mano con un frente que llegará por el sur y que podría dejar lluvias débiles por la tarde en cualquier punto de la comunidad. Aunque la cota de nieve teórica se encontrará sobre los 1800 metros, el frío acumulado favorecerá que podamos ver copos más abajo. Los vientos serán flojos del sureste. Las temperaturas tenderán a subir, salvo en la ribera, condicionada por las nieblas. Ribera: 4/6ºC y 1/3ºC ||| Ibérica: 5/7ºC y 0/2ºC.
  • MARTES 6 DE DICIEMBRE. De nuevo tendremos nieblas en la ribera que podrían persistir de manera local en diversos puntos de la ribera del Ebro, aunque tenderán a romper más que el día anterior. En montaña cielos más abiertos con sol. No se esperan precipitaciones, salvo las que se produzcan a primeras horas de los restos del frente. Nieve a unos 2000 metros. Vientos flojos del SurEste. Temperaturas en ascenso, sobre todo las mínimas. Ribera: 6/8ºC y 2/4ºC ||| Ibérica: 7/9ºC y 2/4ºC.
  • MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE. Una jornada más podríamos tener nieblas en la ribera y cielos más abiertos en el resto. Las nieblas tenderán a romperse de manera parcial. No obstante se podrían registrar algunos chubascos débiles en cualquier punto de la región aunque poco significativos. Nieve a unos 1700/1800 metros. Vientos flojos del SurEste. Temperaturas en ascenso. Ribera: 9/11ºC y 3/5ºC ||| Ibérica: 8/10ºC y 1/3ºC.
  • JUEVES 8 DE DICIEMBRE. La llegada de un frente activo desde el SuroEste mantendrá los cielos cubiertos en toda la región durante toda la jornada. No se descarta que todavía tengamos nieblas en la ribera en la primera mitad del día. Lluvias que serán débiles o moderadas y que tenderán a generalizarse en toda la comunidad. La cota de nieve podría rondar los 1500/1700 metros. Vientos flojos del SurEste, salvo en la ibérica que alcanzarán algo más de intesidad. Entrará Cierzo, que en la Ibérica soplará con más intensidad. Temperaturas máximas en descenso y mínimas en ascenso. Ribera: 8/10ºC y 4/6ºC ||| Ibérica: 7/9ºC y 2/4ºC.
  • TENDENCIA FIN DE SEMANA. Será el viernes cuando el frente nos terminará de atravesar combinándose con el fuerte descenso térmico esperado y dejando la nieve al final del viernes alrededor de los 1000 metros, con tendencia a bajar hasta los 700 metros durante el sábado. Sin embargo, durante esta jornada y pese a tener flujo de norte, las precipitaciones irán cada vez a menos, hasta extinguirse hacia la noche. Llegando a un domingo más estable, nuboso y frío, pero en principio sin precipitaciones. Tendremos heladas de nuevo en la Ibérica, y de manera local en puntos más llanos.
Meteograma de tendencia para Logroño y la comarca de la ribera media

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies