La Rioja Pluviometría

¿Cuánto llovió en Julio 2023 en La Rioja? Balance pluviométrico mensual

¿CÓMO SE HA COMPORTADO PLUVIOMÉTRICAMENTE EL MES DE JULIO DE 2023 EN LA RIOJA?

El perfil pluviométrico riojano durante el mes de julio estuvo marcado por la diferente distribución de las caprichosas tormentas, fenómenos que destacaron en dos periodos diferentes: el que aconteció alrededor de San Fermín y otro a finales de mes. En esta mensualidad encontramos a Rincón de Soto como el máximo exponente pluviométrico con más de 55 litros (algunas estaciones llegaron a registrar entre 70/80 litros), mientras que la localidad con estación que menos recogió fue la de Leiva, con apenas 1 litro. Las comarcas más regadas (que no mejor) fueron las de Alfaro, Arnedo, Calahorra y Los Cameros, principalmente. Las que menos, las comarcas de Logroño, Nájera, Santo Domingo y Ezcaray.

Resumiendo, según comarcas:

  • Comarca de Ezcaray y Cuenca alta del Oja: En esta mensualidad la comarca fue una de las menos regadas. Destaca Pazuengos con casi 14 litros y Valgañón con alrededor de los 8 litros. Ezcaray y Azárrulla quedaron rondando los 7 litros, mientras que Valdezcaray se conformó con algo más de 3,5 litros.
  • Comarca de Santo Domingo (Cuenca baja del Oja/Tirón): Aunque Santo Domingo alcanzó los 14 litros gracias a las tormentas de primeros de mes, Leiva marcó el mínimo comarcal y provincial con apenas 1 litro.
  • La comarca de Haro: la propia capital del Rioja quedó en los 28 litros, Fonce registró algo más de 18 litros y los municipios de la Sonsierra, como San Vicente o San Asensio no pasaron de 17 litros. Casalarreina cierra el comarcal con algo más de 6 litros.
  • Comarca de Anguiano (Cuenca alta del Najerilla): la estación de Valvanera superó los 25 litros, mientras que la estación del monte Urbaña superó los 21 litros. En la cabecera del Gatón, en Canales de la Sierra se registraron 6 litros. La propia capital del caparrón, Anguiano, no superó los 6 litros y Mansilla, al lado del embalse, no llegó a los 4 litros.
  • Comarca de Nájera (Cuenca media y baja del Najerilla).  Tampoco fue especialmente regada esta comarca, con Villar de Torre con el mayor registro próximo a los 10 litros, seguido de Uruñuela con 9 litros y Arenzana de Abajo con 4 litros. Apenas sobrepasaron los 3 litros en la capital del mueble, Nájera, mientras que Camprovín quedó alrededor de los 2 litros.
  • Comarca del Camero Nuevo (cuenca alta del Iregua). Torrecilla en Cameros, máximo exponente a nivel comarcal del mes de julio registró 46 litros. La estación de Ortigosa (EMA González-LaCasa alcanzó los 36 litros, seguido de Lumbreras (EMA Pajares) con 35 litros, El Rasillo registró 32 litros mientras que Villoslada se quedó en los 20 litros y Nestares en los 15 litros. El monte Moncalvillo apenas registró 9 litros.
  • Comarca del Camero Viejo (Cuenca alta del Leza y Jubera): Ajamil registró 44 litros mientras que Santa Marina se quedó en los 27 litros; cerca Laguna de Cameros con 25 litros, seguido del Monte Cerroyera con 23. Santa Engracia por su parte registró casi 19 litros. San Román de Cameros y Leza de rio Leza apenas superaron los 8 litros.
  • Comarca de Logroño (cuenca baja del Najerilla, Iregua y Leza). Los registros más abultados a nivel comarcas se dieron en el extremo oriental de la comarca, con Ausejo en el top con 31 litros. Logroño marcó registros desiguales entre sus estaciones, aunque la del SIAR (La Grajera) llegó a acumular 18 litros. La estación del SOS apenas llego a los 7 litros. Cenicero y Entrena quedaron en los 10 litros, y Albelda no llegó a los 8 litros. Murillo registró 4 litros. Cierran el clasificatorio Agoncillo y Villamediana, donde se rondaron unos escasos 1-3 litros.
  • Comarca de Arnedo (cuenca del Cidacos): Ocón se llevó la palma con casi 40 litros, seguido de Arnedillo con 34 litros y la capital del calzado, Arnedo con 28 litros. Muy de cerca le sigue Quel con algo más de 25 litros. Muro de Aguas registró 22 litros, mientras que el municipio «cretácico», Enciso, se quedó en los 17/18 litros.
  • Comarca de Calahorra. La propia capital de la verdura, Calahorra, registro algo más de 32 litros a lo largo del mes. Autol no superó los 27 litros.
  • Comarca de Cervera (cuenca del Alhama y Linares): Cabretón y Cervera de Rio Alhama rondaron los 15 litros, con la mitad se quedó Cornago, con algo más de 8 litros. Aguilar de Rio Alhama apenas superó los 6 litros
  • Comarca de Alfaro. Gracias a una impresionante tromba de agua, Rincón de Soto y Aldenaueva lideran el ránking comarcar y regional con más de 50 litros. Le siguen Alfaro con algo más de 44 litros y el Monte Yerga con 42 litros.
Precipitaciones registradas en el mes de Julio de 2023 en La Rioja. Elaboración con más de 80 estaciones y tecnología GIS.

En base al avance climatológico de AEMET, este mes se comportó de manera seca o muy seca en la mayor parte de La Rioja, salvo en la comarca de Alfaro, donde se clasifica como muy húmedo.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies