Climograma La Rioja

Febrero 2022 en Logroño: muy cálido y muy seco

¿CÓMO HA SIDO EL MES DE FEBRERO CLIMATOLÓGICAMENTE EN LOGROÑO?

El clima en febrero en la capital riojana ha estado marcado por una situación fundamentalmente anticiclónica. Y el sol ha marcado meteorológicamente el mes, siendo las máximas las que más han notado esta situación, situándose en los 14,9ºC, casi 3ºC más de media de lo habitual (situada normalmente en los 12ºC de media de máximas). Destacamos en este sentido los días 16, 17 y 18 del mes con percentiles por encima de 90 y máximas que han rondado los 18/20ºC.

Aunque ha sido un mes cálido, lo ha sido de manera más moderada que el febrero de 2020, el más cálido de la serie, cuando las temperaturas se dispararon a medias mensuales totales de hasta 10ºC, cuando la media mensual total de este febrero ha quedado en los 8,4ºC, alrededor de 1,2ºC más de lo normal. A buen seguro han vuelto a ser las temperaturas mínimas las que han «tirado hacia abajo» de ésta media, pues la media de las mínimas ha quedado en los 1,8ºC, 0,6ºC más baja de lo normal (situada climatológicamente en los 2,4ºC). Estas mínimas climatológicamente más bajas dan buen ejemplo de lo que pasa cuando los cielos despejados son una constante: pérdida de calor durante la noche por irradiación.

Climograma de Logroño (AEMET AP) del mes de febrero de 2022

Respecto a las precipitaciones, el mes en Logroño ha sido extremadamente seco con apenas 1,6 litros de lluvia en todo el mes, suponiendo ni un 7% de lo normal respecto a las medias climáticas. Sólo podemos destacar el rácano litro registrado durante el día 13, siendo uno de los únicos 3 días este mes que hemos podido ver algo de lluvia.

¿CÓMO HA SIDO EL MES DE FEBRERO EN LA RIOJA?

Los datos anteriores son extrapolables al resto de la región, con anomalías marcadamente SECAS y CÁLIDAS, como podemos ver en el resumen climatológico para febrero 2022 de AEMET.

Resumen climatológico de AEMET para La Rioja (Febrero 2022)

Las anomalías térmicas se disparan hasta los +2,6ºC por encima de lo normal para la comarca de Ezcaray-Valdezcaray, mientras que la lluvia registrada llegó al 18% de lo habitual en la comarca de Anguiano.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies