RESUMEN DE LA SEMANA DEL 9 AL 15 DE MAYO 2022
Semana marcada por un aumento progresivo de las temperaturas y la entrada de varias bolsas de aire frío que dieron como resultado algunas tormentas que salpicaron la región. Los días más inestables con tormentas más generalizadas resultaron ser el miércoles 11 y el sábado 14. Durante el miércoles se formó un importante núcleo tormentoso en el alto Iregua (Villoslada 14 litros) que terminó por desplazarse al valle del Leza, que sin embargo apenas terminó dejando 3/4 litros a su paso. El sábado 14 se formó una importante línea de turbonada, que aunque los modelos preveían la formación de granizo, apenas se dieron reportes sobre el fenómeno, tan sólo algo de graupel (granizo de pequeño tamaño) en la Rioja Alavesa y Sonsierra. No obstante, se recogieron más de 15 litros en esta misma zona (Labastida).

Vemos que las precipitaciones fueron tanto menos significativas cuanto más avanzamos hacia el Este de la DOCa Rioja (Rioja Oriental o Ribera Navarra).
Respecto a las temperaturas se mantuvieron por encima de la media, con valores máximos que rondaron los 25ºC como poco en toda la DOCa, con humedades relativamente altas que no bajaron del 65% hasta el domingo, cuando comenzó a invadirnos la masa cálida.
¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS EN LA DOCa RIOJA DURANTE ESTA SEMANA?
La presencia de una vaguada planetaria en el atlántico sobre las Azores y una dorsal anticiclónica subtropical sobre el mediterráneo occidental, generarán una importante irrupción de aire cálido procedente del norte de África. Si bien, habrá que estar atentos a la llegada de algo de aire frío desde el Atlántico, sobre todo al final del periodo, como podemos intuir en la animación.

La irrupción cálida será más propia de meses plenamente estivales, como julio o agosto, con isotermas a 850 hPa (1500 metros) que podrían rondar y superar los 25ºC en el norte!! Una verdadera locura, con anomalías térmicas que se situarían entre los +10/+15ºC por encima de lo normal en gran parte del país, y que además se mantendrán durante varias jornadas entre el miércoles 18 y el sábado 21, al menos, ya que podría ser extensible al domingo. Lo vemos en la siguiente animación, donde los colores marrones indican las marcadas anomalías positivas, que podrían asegurar una verdadera OLA DE CALOR en pleno mayo:

Aunque éstas anomalías serán más extremas en la DOCa Rioja de cara a la segunda mitad de la semana, la media de los próximos 7 días en su conjunto quedará alrededor de los +8ºC por encima de lo normal….casi nada!

Aunque a día de hoy no parece que las tormentas vayan a ser un problema, deberemos seguir su posible aparición de manera puntual, aunque salvo sorpresa, no trascenderán más allá de algunos amagos tormentosos en áreas de la Ibérica.

De tal forma, el gran protagonista de esta semana en la DOCa será el CALOR propio de pleno verano. Sin embargo, los cielos no terminarán de quedar azules debido a la abundante nubosidad que se desprenderá de los sistemas frontales que rozarán tangencialmente a la Península en su extremo oeste. Serán en su mayoría nubes de tipo medio y alto procedentes de la frontólisis, típico fenómeno que les ocurre a los frentes atlánticos cuando al tratar de llegar a Ibéria, chocan contra altas presiones, en este caso, una potente dorsal anticiclónica.
Algunos datos de interés a tener en cuenta:
- Los vientos serán flojos variables con predominio del SurEste en toda la ribera gran parte de la semana. Adquirirán algo más de intensidad entre el jueves y viernes.
- Aunque poco probables, podrían darse algunos núcleos tormentosos hacia el jueves y domingo.
- Las temperaturas máximas rebasarán los 30ºC en la zona desde el martes y ya no bajarán de ese valor, al menos, hasta el domingo. Las mínimas por su parte se quedarán rondando los 13/16ºC durante toda la semana.


Comentarios