CONTEXTO METEOROLÓGICO
La DANA que nos ha insuflado este infernal flujo de sur sobre la Península Ibérica se irá moviendo hacia el norte dirección a las landas francesas durante el lunes, lo que por una lado romperá el flujo de sur sobre el país y por otro acercará una masa de aire «más fresca» de origen atlántico. Sin embargo, lo hará de manera muy lenta y en el cantábrico oriental, alto Ebro y en general en todo el NorEste peninuslar todavía tendremos que sufrir un repunte térmico durante el lunes 18 que podrían dejar los últimos récords térmicos de esta tremenda y extensa ola de calor.

No obstante, el empuje de la DANA a su paso no barrerá la densa, pesada, y caliente masa de aire sahariana que nos ha venido acompañando esta semana en todo el país, sólo la arrinconará en el SurEste del país, dispuesta a extenderse de nuevo por gran parte de España…. aunque afortunadamente parece que sólo lo hará en días puntuales, presumiblemente el jueves 21 y domingo 24. El por qué de que no lo haga por el norte de la Penínusla de cara al viernes 22 y sábado 23 lo encontramos en el probable roce de un frente frío que colgaría de una borrasca que se pasearía por el cantábrico dejando algunas lluvias débiles y, lo más importante, un descenso térmico asociado. Sin embargo, existe aún mucha incertidumbre en la magnitud de este descenso. Lo que está claro es que en el norte del país, tendremos una constante lucha entre la masa cálida africana y la más fresca atlántica, de ahí el posible vaivén térmico y la incertidumbre asociada. Lo podemos intuir con la evolución de las temperaturas a 850 hPa (1500 metros de altura) para la próxima semana.

Sin embargo, pese a que esperamos que llueva algo en el tercio norte (<10 litros) y que las temperaturas oscilen por la lucha de masas antes mencionada, si analizamos la semana climáticamente nos volvemos a encontrar como en su conjunto volverá a ser una semana marcada por temperaturas entre 3/6ºC por encima de lo normal, y un ambiente más seco de lo normal en todo el país.


¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS EN LA RIOJA DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS?
Tobogán térmico y ambiente seco, sería el resumen básico de esta tercera semana de Julio en La Rioja. Como comentaba en el contexto, todavía tendremos que sufrir un repunte térmico durante el lunes 18, tanto de máximas como de mínimas que podrían hacer caer algunos récords en la estación de Logroño-Agoncillo (42,8ºC de máxima el 7 de Julio de 1982; o 23,6ºC de mínima el 20 de Julio de 1995). Ya el martes las temperaturas comenzarán a bajar y alcanzaremos un ansiado respiro térmico en torno al miércoles con máximas por debajo de los 35ºC y con Cierzo…aunque que nadie espere pasar frio, seguiremos en valores estivales. El jueves probablemente volvamos a tener otro pico térmico aunque rondando valores de 37/38ºC en la ribera y de 34ºC en la Ibérica. Tras volver a sudar de manera transitoria, todo apunta a que un frente frío nos rozaría entre el viernes 22 y sábado 23, con flujo de norte y Cierzo, favoreciendo un marcado descenso térmico con nubosidad de retención en la mitad occidental e incluso riesgo de alguna llovizna débil. Este nuevo pequeño episodio nos traería más fresco que el anterior y las máximas podrían descender incluso por debajo de los 30ºC aunque la incertidumbre es tan grande que habrá que confirmarlo en próximas actualizaciones. Pese a que existe poca fiabilidad predictiva, los modelos nos indican un nuevo repunte térmico en la jornada del domingo 24…..lo iremos viendo.

Comentarios