Embalses La Rioja

Los embalses en La Rioja al 67%, con gran bajón en este Julio 2022

Desde luego que pluviométricamente este año está siendo un auténtico desbarajuste en La Rioja, con un clima que recuerda más a los periodos de monzones que a nuestro propio clima. Si rememoramos la pluviometría desde el inicio del año hidrológico (1 de Octubre), lo comenzamos con un octubre muy seco, con un noviembre «monzónico», un diciembre «relativamente húmedo» y un enero y febrero más secos que la mojama. Marzo y abril nos devolvieron gran parte de esa lluvia, pero de nuevo mal repartido….y de nuevo llegamos a un mayo, junio y julio en el que no ha caído ni gota, salvo las fuertes tormentas de «San Fermin» en Rioja baja.

¿CÓMO HAN EVOLUCIONADO LOS EMBALSES EN EL ÚLTIMO MES?

Con esta situación no es de extrañar que la demanda del consumo humano y vegetal en el último mes, con dos olas de calor en la espalda, haya esquilmado nuestros embalses alrededor de un 16% de media, perdiendo más de 20 hm3 de agua entre los 3 embalses de uso consuntivo de La Rioja. El embalse que más ha perdido proporcionalmente respecto a su capacidad es el de Pajares (-20%, casi 7 hm3 menos), aunque el que más agua ha perdido es el de Mansilla con 10 hm3 menos (-15%). González-LaCasa se ha dejado algo más de un 10% en el último mes, lo que representa alrededor de 4 hm3.

Comparativa y evolución del agua embalsada en La Rioja en el último mes (Julio 2022)

De momento no incorporo a este análisis el embalse de Terroba o el de Enciso por encontrarse en fase de pruebas. Sin embargo destacamos que éste último se encuentra casi al 100% de su capacidad con sus 44 hm3 de sus 46 de capacidad.

¿CÓMO ESTAMOS CON RESPECTO A LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS?

Pese a las irregularidades pluviométricas y la alta demanda en el último mes, nos encontramos prácticamente alineados a la media de los últimos 10 años, con alrededor de 92 hm3, lo que representa el 67% del total de nuestras reservas y cerca del 69% de la media de los últimos 10 años (93 hm3). De hecho, el embalse de Pajares tiene hasta 2 hm3 más de lo que suele ser habitual en estas fechas, con un 4% por encima de la media. Si embargo, Mansilla y González-LaCasa son los que tiran hacia abajo de la estadística con 1 hm3 menos cada uno (-2,7% y -4,2%, respectivamente).

Estado de los embalses en La Rioja y comparativa con la media de los últimos 10 años

Y de momento, las previsiones a medio y largo plazo no ven en absoluto una situación de lluvias generalizadas, salvo tormentas, que de manera irregular podrían darse la semana que viene en la región. Lo iremos viendo.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies