Climograma La Rioja

Enero 2023 en Logroño: más húmedo y en la media térmica.

¿CÓMO HA SIDO CLIMATOLÓGICAMENTE EL MES DE ENERO 2023 EN LOGROÑO?

Enero se ha comportado de manera muy diferente en su primera y segunda mitad en Logroño. Por un lado tuvimos una primera quincena que siguió la estela de las cálidas Navidades vividas desde mediados de Diciembre, debutando el año con más de 18ºC el día 1 (máxima más cálida de todo el mes), y unas mínimas, que salvo el día de Reyes (-2,8ºC, mínima más fría del mes) se mantuvieron ligeramente por encima de lo normal. Si atendemos sólo a las temperaturas registradas hasta el día 17 de enero estabamos próximos a anomalías térmicas medias (max + min) en torno a +2,5ºC. Curiosamente fue en esta primera quincena donde encontramos la máxima más alta y la mínima más baja, así como el día más lluvioso con casi 11 litros durante esa jornada.

Posteriormente en la segunda mitad del mes, a partir del día 18, llegó la irrupción de aire polar marítimo primero, seguida de otra de naturaleza ártica marítima y finalmente para acabar el mes, una última de tipo polar continental. Si analizamos sólo las temperaturas registradas entre el 18 y el 31 del mes, observamos que marcábamos anomalías térmicas medias (max y min) en torno a -2,5ºC.

Pocas veces la aritmética climatológica ofrece datos tan simétricos, por lo que finalmente la media térmica del mes ha terminado situándose exactamente en la media climatológica de la media histórica de AEMET 1980-2010.

En cuanto a los cuadratitos de colores que vemos en la parte superior del climograma: son los percentiles. Recordamos que el percentil térmico (en base a la media de máximas y mínimas) indica el porcentaje de días que históricamente han quedado por encima o por debajo de una temperatura media concreta. Así un percentil de 90 significa que el 10% de los días fueron históricamente más cálidos o que el 90% de los días registrados históricamente fueron más fríos. De tal forma destacamos el día 1 y 2 de enero, que con un percentil del 96-95, respectivamente, indica que tan sólo 4-5% de los días de enero de la serie histórica de AEMET (1981-2010) han sido más cálidos, lo que indica la importante anomalías de calor que tuvimos durante esta jornada.

En lo que respecta al frío, y en base a los percentiles, podemos constatar que tuvimos frío, pero frío bastante normalito para estar en invierno, salvo los días 24 y 25, cuando las máximas quedaron por debajo de los 5ºC, marcando percentiles en torno a 12/13.

Climograma Logroño en Enero 2023. Datos de AEMET, elaboración propia.

En cuanto a las lluvias, con 45,6 litros recogidos, fue un mes más húmedo de lo normal con un 62% más de lluvia de lo normal en la capital de La Rioja. Destacamos especialmente las lluvias registradas entre el 14 y el 19, que atienden a la formación de varios frentes como consecuencia del contraste de la masa cálida que teníamos previamente y las más frías que se descolgaron desde áreas polares.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies