CONTEXTO METEOROLÓGICO
Pese a estar bajo el efecto de las altas presiones en la mayor parte de la Península Ibérica, serán más bien débiles, sin dorsales asociadas en altura, con presiones que irán bajando desde el orden de los 1025 hPa desde el viernes hasta unos 1013 hPa durante el domingo. Estas presiones próximas a lo denominado “baja relativa”, junto con la entrada de algo de aire frío en altura desde el atlántico (-15ºC a 5000 metros) y los restos de la DANA remanente en el SurEste del país, favorecerán fenómenos convectivos (tormentosos) en gran parte del territorio.

Sin embargo, las precipitaciones, salvo en el arco mediterráneo, donde podrían ser más significativas (> 50 litros), en el resto apenas dejarán chubascos tormentosos que no pasarán de moderados (<10 litros) por lo general, y que serán más frecuentes en áreas montañosas.

Respecto a las temperaturas, se mantendrán bastante estacionarias, aunque con fluctuaciones que notaremos en forma de bajada el sábado y ascenso el domingo. Es probable que la próxima semana comiencen bajando de nuevo. No obstante, al menos hasta el 15 de octubre, los valores se mantendrán fluctuantes entre lo normal y lo superior para la época del año….en dependencia del paso de áreas de inestabilidad y de los vientos dominantes. Situación poco determinada, típica de un otoño que no se atreve a comenzar.
¿QUÉ TENDENCIA ESPERAMOS EN LA RIOJA ESTE FIN DE SEMANA?
Cambiamos el modelo de presentar la información, dividiendo la meteo riojana en 2 subzonas: la ribera y la Ibérica. Matizando los fenómenos tanto en la mitad occidental como oriental. Además incluimos un pequeño resumen semanal de lo más destacado, para los que quieran leer un poco menos 😉
LO MÁS DESTACADO DEL FIN DE SEMANA EN LA RIOJA
Fin de semana marcado en La Rioja por el ambiente variable, con cielos que alternarán nubosidad de tipo bajo por las mañanas (sobre todo al Oeste y en áreas de valle durante el sábado), y de tipo medio-alto decorativo combinadas con nubosidad de evolución por la tarde, sin descartar que puedan dejar algún chubasco tormentoso en cualquier punto de la región, aunque más probables en la Ibérica. Podría definirse a este fin de semana como inseguro en lo meteorológico (te podrá caer alguna chaparrada), pero que nadie espere grandes precipitaciones, ni que éstas sean generalizadas. Fluctuaciones térmicas propias de la época, con bajada de cara al sábado (descarga postfrontal y entrada de norte, con cielos más cargados) y subida de cara al domingo (situación prefrontal, con cielos más abiertos).
METEOTENDENCIA PARA LA RIBERA DE LA RIOJA
Viernes que amanecerá con algunas brumas y nieblas a lo largo del valle del Ebro, aunque serán más compactas en áreas de la comarca de Haro y “sus conchas”. Por la tarde los cielos permanecerán enmarañados de nubes altas en general, siendo posible la llegada de algunos chubascos de carácter tormentoso de manera débil y dispersa en cualquier punto de la ribera, riesgo que también se extenderá a la noche y madrugada. Temperaturas con pocos cambios, con máximas alrededor de los 23/25ºC y mínimas relativamente altas (entre 12/14ºC). Vientos del SurEste, rolando a Noroeste por la tarde.
Sábado que se iniciará con una manta de nubes de tipo bajo (estratos) procedentes del cantábrico como consecuencia del roce de un frente frío, que podrían dejar escapar algunos chubascos débiles y dispersos por la mañana, sobre todo en las comarcas más occidentales (Haro, Santo Domingo, Nájera) poco importantes. Por la tarde, el cielo tenderá a abrirse algo más, sobre todo en las comarcas orientales (Alfaro, Calahorra, Arnedo). Temperaturas que tenderán a bajar de manera moderada, con máximas de 21/23ºC y mínimas de 10/12ºC. Vientos del norte rolando a Nordeste por la tarde.
Domingo con riesgo de brumas y nieblas a primeras horas a lo largo del Ebro que se disiparán con rapidez. Desde cielos poco nubosos a media mañana, aumento progresivo de la nubosidad desde el Oeste por la llegada de un frente, que podría dejar los primeros chubascos ya por la tarde/noche, pudiendo ser de carácter tormentoso. Los vientos se canalizarán en la ribera del SurEste moderados. Temperaturas con típica subida prefrontal, con máximas entre los 24/26ºC. Mínimas sin embargo más frías, rondando los 8/10ºC.

METEOTENDENCIA PARA LA IBÉRICA
Viernes que podría amanecer con algunos bancos de niebla en áreas del Oja, pero que se disiparán con rapidez. A lo largo del día se desarrollarán algunos núcleos tormentosos que descargarán de manera modera por la tarde/noche, aunque de manera dispersa y local. Serán más probables y frecuentes en las sierras orientales (Alcarama, Préjano, La Hez, Yerga…). Las temperaturas con pocos cambios, con máximas q rondarán los 20/22ºC y mínimas que rondarán los 8/10ºC. Vientos del Sur que irán rolando a Norte por la tarde/noche.
Sábado con cielos plomizos y riesgo de llluvias en las comarcas occidentales (Ezcaray, Anguiano y el Camero Nuevo), menor carga nubosa y menor riesgo de lluvias hacia las comarcas orientales (Camero Viejo, alto Cidacos y comarca de Cervera). Vientos del Nordeste que tenderán a virar al SurEste al final. Temperaturas más bajas, con máximas de 15/17ºC y mínimas de 6/8ºC.
Domingo con cielos despejados durante la mañana. Aumento progresivo de la nubosidad por la tarde, pudiendo quedar los cielos totalmente cubiertos y con riesgo de algunos chubascos a últimas horas del día. Sin embargo, las temperaturas máximas ascenderán hasta los 20/22ºC, junto con un ligero ascenso de mínimas, rondando los 7/9ºC. Vientos que tenderán a fijarse del SurOeste.
Vemos el meteograma de tendencia para Villoslada de Cameros:

Comentarios